miércoles, 25 de agosto de 2010

Oscar Muñoz (Colombia) por Federico Suhurt

-->Artista Colombiano, nacido en Popayán, graduado en la escuela de Bellas Artes de Cali.

Es un artista caracterizado por la utilización de medios fotográficos y de impresiones mecánicas. En estas obras el autor plantea la cuestión de la identidad, problemas sociales, políticos y sobre la desaparición de personas. 



Narciso



En esta obra Muñoz plantea la problemática del mito griego a través de una pileta con agua sobre la cual dibuja su retrato con una fina capa de polvo de carbón, este comienza a corromperse y deformarse con el correr del agua y su movimiento. Así el autor nos pone en manifiesto un paralelo entre el reflejo de narciso en un poso de agua, que muere ahogado al intentar llegar a el, y la descomposición del retrato de Muñoz, demostrándonos lo vano del amor obsesivo por si mismo. Con esta obra el autor nos plantea, además, que nuestra juventud es pasajera y desvanescente.








Aliento
-->


Son un conjunto de espejos de acero pulido impreso con imágenes invisibles logradas con un medio graso, que al empañarse la imagen se hace visible. Se trata de imágenes de personas que fueron desaparecidas durante persecuciones políticas. Muñoz intenta metaforizar sobre este tema al colocar los espejos para que el espectador, con su aliento, empañe los mismos apareciendo las imágenes y que desaparezcan al irse la humedad, resurgiendo su propio reflejo, nos plantea así la idea de desaparición y olvido, como llegamos a creer que nuestra imagen es superior o primordial que aquel recuerdo.




Re/Trato


Aquí el artista presenta una serie de filmaciones del proceso de creación de unos dibujos (retratos) realizados con pincel y agua sobre cemento. Al pasar el pincel húmedo sobre el cemento este deja una marca la cual perdura unos segundos hasta que el cemento absorba toda la humedad y la marca desaparezca. Al igual que en las anteriores obras, observamos un claro juego de aparición y desaparición, metaforiza así sobre el olvido.


Me resulta un artista altamente interesante y valioso por el logro de sus fuertes metáforas pero sin recurrir a elementos altamente tecnológicos (como sucede en muchos artistas donde se denota un empalagamiento y tentación de lo tecnológico que muchas veces vuelven confuso el mensaje u obsoleto, sin gracia), como crea su obra con elementos cotidianos. En la obra de este artista la materialidad, la consistencia, la fluidez y las cualidades físicas del objeto son sumamente importantes y minuciosamente elegidas. 



 Federico Suhurt

1 comentario:

  1. ...traigo
    sangre
    de
    la
    tarde
    herida
    en
    la
    mano
    y
    una
    vela
    de
    mi
    corazón
    para
    invitarte
    y
    darte
    este
    alma
    que
    viene
    para
    compartir
    contigo
    tu
    bello
    blog
    con
    un
    ramillete
    de
    oro
    y
    claveles
    dentro...


    desde mis
    HORAS ROTAS
    Y AULA DE PAZ


    COMPARTIENDO ILUSION


    CON saludos de la luna al
    reflejarse en el mar de la
    poesía...




    ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE STAR WARS, CARROS DE FUEGO, MEMORIAS DE AFRICA , CHAPLIN MONOCULO NOMBRE DE LA ROSA, ALBATROS GLADIATOR, ACEBO CUMBRES BORRASCOSAS, ENEMIGO A LAS PUERTAS, CACHORRO, FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER ,CHOCOLATE Y CREPUSCULO 1 Y2.

    José
    Ramón...

    ResponderEliminar